DiverWorld

Diverworld - Celebraciones y eventos privados

CELEBRACIONES Y EVENTOS PRIVADOS - reservas online

¿Que se necesita para un cumpleaños infantil?

Cupleaños infantil

Organizar un cumpleaños infantil puede parecer una tarea desafiante, pero con una buena planificación, ¡puede convertirse en un evento inolvidable! Desde la elección del lugar hasta los pequeños detalles que hacen la diferencia, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas para que la celebración sea un éxito.

Elección del lugar

El primer paso para organizar un cumpleaños infantil es decidir dónde se celebrará. Algunas opciones populares incluyen:

  • En casa: Ideal para reuniones íntimas y controladas.
  • En una sala de fiestas: Espacios diseñados especialmente para niños, con áreas de juego y entretenimiento.
  • Al aire libre: Parques y jardines ofrecen amplitud y un entorno natural divertido.

Elige un lugar acorde al número de invitados y las actividades que planeas realizar.

Invitaciones y lista de asistentes

Una vez que tengas el lugar, es momento de definir la lista de invitados y enviar las invitaciones. Considera:

  • Diseño atractivo: Personaliza las invitaciones con la temática de la fiesta.
  • Formato digital o físico: Hoy en día, las invitaciones digitales son muy prácticas.
  • Información clara: Fecha, hora, dirección y teléfono de contacto para confirmar asistencia.

Asegúrate de tener una lista organizada para evitar imprevistos.

Decoración y temática

Los niños adoran las fiestas temáticas. Algunas ideas incluyen:

  • Superhéroes (Spiderman, Batman, Avengers)
  • Princesas y cuentos de hadas
  • Animales y safari
  • Personajes de películas animadas

La decoración debe incluir globos, guirnaldas, manteles y detalles acordes a la temática elegida.

Entretenimiento y juegos

Para que los niños se diviertan, es importante incluir actividades y juegos adecuados a su edad:

  • Juegos clásicos: La cuerda, la silla musical, el escondite.
  • Animadores o payasos: Si el presupuesto lo permite, ¡pueden hacer la fiesta más emocionante!
  • Estaciones de manualidades: Ideal para que los niños creen sus propios recuerdos de la fiesta.

Cuanto más variado sea el entretenimiento, más disfrutarán los pequeños invitados.

Comida y dulces

Un cumpleaños infantil no está completo sin una buena merienda. Algunas opciones prácticas incluyen:

  • Sandwiches y minibocadillos
  • Palomitas de maíz y snacks saludables
  • Cupcakes o una mesa de dulces
  • Refrescos, jugos naturales y agua

No olvides preguntar por posibles alergias entre los niños invitados para evitar problemas.

Piñata y recuerdos

Una piñata es el momento más esperado de cualquier fiesta infantil. Asegúrate de:

  • Elegir una piñata segura, acorde a la edad de los niños.
  • Rellenarla con dulces, juguetes pequeños y sorpresas.
  • Tener bolsitas de regalo para que cada niño se lleve un detalle a casa.

Los recuerdos o souvenirs pueden ser personalizados con el nombre del cumpleañero y la fecha de la celebración.

Checklist para una fiesta perfecta

Aquí tienes un resumen con los elementos esenciales que no pueden faltar en un cumpleaños infantil:

✅ Lugar de celebración adecuado

✅ Invitaciones enviadas

✅ Temática y decoración

✅ Juegos y entretenimiento

✅ Comida variada y bebidas

✅ Pastel y piñata

✅ Recuerdos para los invitados

Si organizas todo con anticipación, ¡seguro que la fiesta será un éxito!

Un cumpleaños infantil bien organizado garantiza diversión para los niños y tranquilidad para los padres. Si necesitas ayuda con la planificación o buscas el lugar perfecto para la celebración, contáctanos y te asesoraremos para que todo salga a la perfección.

La importancia de la seguridad en eventos infantiles

Seguridad eventos infantiles

Organizar un evento infantil no solo implica diversión y entretenimiento, sino también garantizar un entorno seguro para los niños y sus familias. La seguridad en eventos infantiles es un aspecto fundamental que no debe pasarse por alto, ya que permite a los pequeños disfrutar plenamente de la celebración sin riesgos innecesarios.

En este artículo, exploraremos las claves para garantizar un evento infantil, seguro y sin contratiempos.

Identificación y control de accesos

Uno de los primeros pasos para garantizar la seguridad en cualquier evento infantil es controlar el acceso de los asistentes. Algunas medidas efectivas incluyen:

  • Listas de invitados: Evita la entrada de personas no autorizadas.
  • Pulseras de identificación: Para facilitar la localización de los niños en caso de emergencia.
  • Control de entrada y salida: Personal responsable para vigilar quién entra y quién sale del evento.

Mantener un registro adecuado ayuda a prevenir cualquier inconveniente y brinda tranquilidad a los padres.

Espacios seguros y adecuados

Elegir un lugar seguro es clave para minimizar riesgos durante la celebración. Asegúrate de que el espacio cuente con:

  • Áreas delimitadas: Espacios bien señalizados para evitar que los niños se extravíen.
  • Superficies seguras: Evita suelos resbaladizos o con desniveles peligrosos.
  • Salidas de emergencia accesibles: Bien señalizadas y despejadas en todo momento.

Es importante realizar una inspección previa del lugar para detectar posibles peligros y corregirlos a tiempo.

Supervisión constante

La presencia de adultos responsables es esencial para evitar accidentes. Algunas recomendaciones son:

  • Contar con un número suficiente de monitores o cuidadores según la cantidad de niños.
  • Establecer zonas de vigilancia en áreas de alto riesgo, como piscinas o juegos inflables.
  • Fomentar la participación de los padres, asignando roles específicos de supervisión.

Un equipo atento y preparado garantiza que cualquier incidente sea atendido de inmediato.

Seguridad en juegos y atracciones

Los juegos y actividades deben ser seguros y adecuados para la edad de los niños. Considera los siguientes aspectos:

  • Verificación de equipos: Inspeccionar inflables, columpios y otras atracciones antes de su uso.
  • Normas de uso: Explicar claramente las reglas de cada juego a los niños y adultos responsables.
  • Supervisión profesional: En caso de contratar juegos mecánicos, asegúrate de que haya personal capacitado.

Evitar sobrecargar las atracciones y respetar los límites de edad y peso son medidas clave para prevenir accidentes.

Botiquín de primeros auxilios y plan de emergencia

Nunca se debe subestimar la importancia de contar con un botiquín bien equipado y un plan de acción ante emergencias. Asegúrate de:

  • Tener un botiquín completo, con vendas, desinfectante, analgésicos y otros suministros básicos.
  • Designar un responsable de primeros auxilios capacitado para actuar en caso de necesidad.
  • Establecer puntos de reunión en caso de evacuación y comunicar el protocolo a todos los asistentes.

Una buena preparación puede marcar la diferencia ante cualquier imprevisto.

Alimentación segura

La comida es un aspecto fundamental en cualquier evento infantil, pero también puede ser una fuente de riesgo si no se maneja correctamente. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Identificación de alergias: Preguntar previamente a los padres sobre posibles alergias alimentarias.
  • Manipulación higiénica: Garantizar que los alimentos sean preparados y servidos de manera segura.
  • Evitar alimentos de alto riesgo: Como frutos secos o caramelos duros que puedan causar atragantamientos.

Optar por opciones saludables y fáciles de consumir minimizará los riesgos asociados a la alimentación.

Comunicación clara con los padres

Mantener una comunicación abierta con los padres de los niños asistentes es esencial para la seguridad del evento. Para ello, se recomienda:

  • Informarles sobre las normas y medidas de seguridad antes del evento.
  • Proporcionar un número de contacto en caso de emergencia.
  • Mantener actualizada una lista de contactos en caso de que sea necesario localizar a un familiar rápidamente.

Involucrar a los padres en el proceso genera confianza y refuerza la seguridad del evento.

Garantizar la seguridad en eventos infantiles no solo permite que los niños se diviertan, sino que también ofrece tranquilidad a los organizadores y padres. Desde la elección del espacio hasta la supervisión adecuada y la preparación ante emergencias, cada detalle cuenta para lograr un evento exitoso y sin incidentes.

¿Necesitas ayuda para organizar un evento infantil seguro y memorable? Contáctanos y te asesoraremos en cada paso para que todo salga perfecto.

Checklist para organizar el cumpleaños perfecto

Checklist para organizar un cumpleaños

Organizar el cumpleaños perfecto puede ser un reto, pero con una buena planificación y un checklist a la mano, es posible asegurarse de que cada detalle esté cubierto.

A continuación, te presentamos una lista de verificación detallada para ayudarte a planificar una celebración inolvidable, desde la elección del tema hasta la despedida de los invitados.

Paso 1: Definir el tema y el presupuesto

Elegir el tema de la fiesta

El primer paso para organizar un cumpleaños es definir el tema. Un tema unifica la decoración, las actividades y hasta el menú. Algunos temas populares incluyen superhéroes, princesas, animales, fiesta en el espacio o una fiesta de colores.

Establecer el presupuesto

Una vez decidido el tema, define un presupuesto. Incluye los costos de alquiler del espacio (si aplica), decoraciones, comida, entretenimiento y regalos.

Tener un presupuesto claro desde el principio ayuda a evitar gastos excesivos y facilita las decisiones a lo largo del proceso.

Paso 2: Planificar la ubicación y la fecha

Elegir el lugar del evento

Selecciona el lugar según el número de invitados y las actividades planificadas. Algunas opciones pueden ser una sala de fiestas, un parque, el jardín de casa o un salón comunitario. Si prefieres celebrar en un lugar público, asegúrate de consultar las normas de reserva y las políticas de uso.

Definir la fecha y la hora

Selecciona una fecha y una hora que sean convenientes tanto para el cumpleañero como para los invitados clave.

Si es posible, evita fechas festivas o eventos importantes. En el caso de fiestas infantiles, considera horarios en los que los niños están más activos, como la tarde.

Paso 3: Enviar invitaciones

Diseñar y enviar las invitaciones

Las invitaciones marcan el inicio de la celebración. Puedes optar por invitaciones digitales o impresas. Incluye toda la información necesaria: fecha, hora, ubicación, tema y un número de contacto. También puedes pedir confirmación de asistencia para planificar con precisión.

Crear una lista de Invitados

Asegúrate de hacer una lista de invitados antes de enviar las invitaciones. Considera la capacidad del lugar y ten en cuenta si la fiesta será solo para niños, adultos o para toda la familia. Esta lista también te ayudará a hacer el seguimiento de las confirmaciones.

Paso 4: Planificación de la decoración

Decoraciones temáticas

La decoración es fundamental para crear el ambiente deseado. Compra o crea decoraciones acordes al tema, como globos, guirnaldas, manteles, y centros de mesa.

No olvides incluir detalles personalizados, como el nombre o edad del cumpleañero.

Mesa de dulces y aperitivos

Las mesas de dulces son uno de los atractivos principales en cualquier cumpleaños. Además de colocar dulces y bocadillos, decora la mesa con el tema de la fiesta.

Puedes añadir cupcakes, galletas decoradas y una selección de bebidas y snacks atractivos para todos.

Paso 5: Organizar el menú

Seleccionar la comida y bebida

Dependiendo de la hora de la fiesta, elige un menú adecuado. Para una fiesta infantil, puedes optar por bocadillos y finger foods como mini pizzas, frutas, sándwiches y snacks.

También considera opciones saludables para equilibrar el menú y tener opciones para todos los gustos.

Ordenar o preparar el pastel de cumpleaños

El pastel es un elemento central en cualquier cumpleaños. Puedes ordenarlo en una pastelería o prepararlo tú mismo. Personalízalo según el tema y los gustos del cumpleañero, y asegúrate de tener suficientes velas para el momento especial de «Feliz Cumpleaños».

Paso 6: Actividades y juegos

Planificar juegos y entretenimiento

Una buena fiesta necesita actividades que mantengan a los niños entretenidos. Organiza juegos acordes a la edad de los invitados, como búsqueda del tesoro, carrera de sacos o pinta caritas. Si prefieres una opción más práctica, considera contratar un animador o espectáculo.

Preparar una lista de canciones

La música es esencial para crear ambiente. Puedes crear una playlist con las canciones favoritas del cumpleañero y música alegre que todos disfruten.

Considera tener una selección que combine canciones populares y música acorde al tema de la fiesta.

Paso 7: Preparativos finales el día de la fiesta

Montar y revisar la decoración

En el día de la fiesta, monta todas las decoraciones y asegúrate de que todo esté en su lugar: la mesa de dulces, los juegos y el área de comida. Haz una revisión rápida para verificar que no falte nada y que el espacio esté seguro para los niños.

Confirmar la llegada de proveedores

Si has contratado proveedores para el pastel, decoración o entretenimiento, confirma su llegada y disponibilidad para que todo salga según lo planeado. Tener a alguien asignado para supervisar y coordinar las llegadas puede ser de gran ayuda.

Paso 8: Detalles al final de la fiesta

Agradecimientos y despedidas

Al finalizar la fiesta, no olvides agradecer a los invitados por asistir y, si es posible, entrega pequeños souvenirs o bolsas de dulces como agradecimiento. Los detalles de despedida hacen que los invitados se lleven un bonito recuerdo de la fiesta.

Limpieza del lugar

Si has alquilado un espacio, asegúrate de dejarlo limpio y en orden una vez que termine la fiesta. Esto también aplica para fiestas en casa, ya que una limpieza rápida puede evitar acumulación de trabajo después del evento.

Organizar el cumpleaños perfecto requiere planificación y atención a los detalles, pero con esta checklist puedes asegurarte de cubrir cada paso sin estrés. Desde la elección del tema y las decoraciones hasta los agradecimientos al final, cada etapa es clave para lograr una celebración memorable.

¿Te gustaría que alguien te ayudara a organizar la fiesta perfecta? ¡Contáctanos y daremos el apoyo necesario para que todo salga a la perfección!

Beneficios de alquilar una sala para fiestas de cumpleaños

Cuando se trata de organizar una fiesta de cumpleaños, uno de los aspectos más importantes es el lugar.

Alquilar una sala para fiestas ofrece numerosas ventajas que pueden hacer que tu evento sea mucho más especial y libre de estrés. En este artículo, exploramos los principales beneficios de optar por un lugar alquilado para tu próxima celebración.

Razones para alquilar una sala de cumpleaños

Capacidad y comodidad

Al alquilar una sala para fiestas, puedes asegurarte de que habrá suficiente espacio para todos tus invitados. Esto es especialmente importante si tienes una lista de invitados extensa.

Las salas de eventos están diseñadas para acomodar a grandes grupos, ofreciendo asientos cómodos y espacio suficiente para moverse.

Ambiente controlado

Al contrario de una fiesta al aire libre o en casa, una sala de eventos te permite controlar el ambiente. Independientemente del clima, tu fiesta no se verá afectada por la lluvia, el viento o el calor extremo. Además, puedes ajustar la iluminación y la temperatura a tu gusto.

Equipamiento incluido

Muchas salas para fiestas vienen equipadas con todo lo necesario para una celebración exitosa, como mesas, sillas, sistemas de sonido y pantallas.

Esto te ahorra tiempo y dinero, ya que no tendrás que alquilar o comprar estos artículos por separado.

Personalización del espacio

Una de las grandes ventajas de alquilar una sala es la posibilidad de personalizar el espacio según la temática de tu fiesta. Puedes decorar a tu gusto, utilizando luces, globos, pancartas y otros elementos decorativos para crear el ambiente perfecto.

Flexibilidad en la decoración

A diferencia de las fiestas en casa, donde puede haber limitaciones en la decoración, una sala de eventos suele ofrecer mayor flexibilidad.

Puedes usar decoraciones más elaboradas y hacer cambios significativos en el espacio sin preocuparte por dañar tu propiedad.

Preparación y limpieza

Organizar una fiesta en casa implica mucho trabajo de preparación y limpieza. Al alquilar una sala, puedes evitar estos inconvenientes, ya que muchas veces el lugar se encarga de la limpieza antes y después del evento. Esto te permite concentrarte en disfrutar de la fiesta.

Ubicación accesible

Las salas para fiestas suelen estar ubicadas en áreas de fácil acceso, con opciones de estacionamiento y cercanía al transporte público. Esto facilita la llegada y la salida de tus invitados, asegurando que todos puedan asistir sin problemas.

Control de acceso

Alquilar una sala para tu fiesta de cumpleaños te permite tener un mayor control sobre quién entra y sale del evento. Esto es especialmente importante si deseas mantener un ambiente privado y seguro para tus invitados.

Espacio privado

Una sala de eventos te ofrece un espacio exclusivo para tu fiesta, evitando las interrupciones y garantizando que todos los asistentes se sientan cómodos y relajados.

Alquilar una sala para fiestas de cumpleaños ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente tu celebración.

¿Estás listo para planificar la fiesta de cumpleaños perfecta? ¡Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a encontrar la sala ideal para tu celebración!

Aprende a organizar una fiesta de cumpleaños para adultos

Organizar fiesta adultos

Organizar una fiesta de cumpleaños para adultos puede ser una experiencia gratificante y divertida. A diferencia de las fiestas infantiles, las celebraciones para adultos suelen tener un enfoque más sofisticado y personalizado.

¿Qué es lo primero que tienes que tener en cuenta en tu fiesta de cumpleaños?

¿Cuánto es el presupuesto de tu cumpleaños?

Antes de comenzar con los detalles, define un presupuesto claro. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre el lugar, la comida, las bebidas y las actividades sin gastar de más.

Elige una temática

Seleccionar una temática puede darle un toque especial a la fiesta. Desde una elegante noche de gala hasta una fiesta de disfraces de los años 80, elige algo que refleje los gustos y la personalidad del cumpleañero o cumpleañera.

Crea una lista de invitados

Elabora una lista con las personas que quieres invitar. Asegúrate de que el lugar que elijas pueda acomodar a todos. Opta por invitaciones digitales o impresas según tu preferencia. Asegúrate de incluir todos los detalles importantes, como la fecha, la hora, el lugar y cualquier indicación sobre la vestimenta.

Elección del lugar para celebrar tu cumpleaños

Fiestas en casa

Organizar la fiesta en casa puede ser más íntimo y económico. Tienes total libertad para decorar y organizar las actividades a tu gusto. A su vez requiere mucho trabajo en términos de preparación y limpieza. Además, el espacio puede ser limitado.

Alquiler de salas

Las salas de cumpleaños suelen estar equipadas con todo lo necesario, y muchas ofrecen servicios adicionales como catering y decoración.

Comida y bebida

A la hora de elegir el menú puedes optar por diferentes opciones, según lo que m´´as se adapte a tus gustos.

Menú temático

Diseña un menú que se alinee con la temática de la fiesta. Puedes optar por una cena formal, un buffet, o incluso estaciones de comida interactiva.

Bebidas y cocteles

Ofrece una variedad de bebidas, incluyendo cócteles personalizados, vinos, cervezas y opciones sin alcohol. Considera contratar un bartender para preparar bebidas especiales.

¿Qué actividades de entretenimiento podéis hacer?

Música y Baile

Contrata un DJ o crea una lista de reproducción con las canciones favoritas del cumpleañero o cumpleañera. Asegúrate de tener un espacio adecuado para bailar.

Juegos para los cumpleaños de adultos

Organiza juegos y actividades que mantengan a los invitados entretenidos. Desde trivial y karaoke hasta juegos de mesa, las opciones son infinitas.

Decoración y ambiente para tu fiesta de adultos

Decoración temática

La decoración debe reflejar la temática elegida. Utiliza elementos como luces, globos, flores y pancartas para crear el ambiente perfecto.

Detalles personalizados

Incorpora detalles personalizados, como fotos del cumpleañero o cumpleañera, para añadir un toque especial y emotivo a la fiesta.

Organizar una fiesta de cumpleaños para adultos requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles. Sigue estos consejos para asegurarte de que tu fiesta sea un éxito y deje una impresión duradera en tus invitados.

¿Necesitas un sitio para organizar la fiesta perfecta? ¡Contacta con nosotros y haremos de tu evento una experiencia inolvidable!

Cómo elegir el espacio perfecto para tu fiesta de cumpleaños

Elegir espacio fiesta de cumpleaños

Elegir el espacio perfecto para tu fiesta de cumpleaños es uno de los pasos más importantes para garantizar el éxito de tu celebración. El lugar adecuado puede marcar la diferencia, proporcionando el ambiente perfecto y facilitando la organización del evento.

Número de invitados

Antes de elegir un lugar, es fundamental tener una estimación del número de invitados. Asegúrate de que el espacio sea lo suficientemente grande para acomodar a todos cómodamente, pero no tan amplio que se sienta que está vacío.

Presupuesto

El presupuesto es un factor crucial. Define cuánto estás dispuesto a gastar en el alquiler del espacio y busca opciones que se ajusten a tus posibilidades. Recuerda considerar también los costos adicionales como la decoración, la comida y el entretenimiento.

Tipo de fiesta

El tipo de fiesta que planeas influirá en la elección del lugar. ¿Será una fiesta formal o informal? ¿Tendrá una temática específica? Estas preguntas te ayudarán a determinar el estilo y las características del espacio necesario.

H2: ¿Dónde celebrar tu cumpleaños?

Fiestas de cumpleaños en casa

Celebrar la fiesta en casa puede ser una opción económica y conveniente. Te permite tener un control total sobre la decoración, la música y las actividades.

Por otro lado, las fiestas en casa pueden requerir mucho trabajo en términos de limpieza y preparación. Además, el espacio puede ser limitado y no adecuado para un gran número de invitados.

Salones de eventos

Los salones de eventos suelen estar equipados con todo lo necesario para una fiesta, incluyendo mesas, sillas, equipos de sonido y más. Además, muchos ofrecen servicios adicionales como catering y decoración.

El costo de alquilar un salón de eventos puede ser elevado. Además, puede haber restricciones en cuanto a la decoración y el horario del evento.

Espacios al aire libre

Los parques, jardines y playas son opciones excelentes para una fiesta al aire libre. Ofrecen un ambiente natural y amplio, ideal para actividades y juegos.

El clima puede ser un factor impredecible, y es posible que necesites permisos especiales para utilizar ciertos espacios públicos.

Otros servicios adicionales para tu fiesta de cumpleaños

Catering y comida

Considera si el lugar ofrece servicios de catering o si tendrás que contratar uno por separado. Algunos lugares también permiten que lleves tu propia comida, lo cual puede ser más económico y personalizado.

Entretenimiento y actividades

Asegúrate de que el lugar pueda acomodar el tipo de entretenimiento y actividades que planeas. Por ejemplo, si quieres tener una pista de baile, necesitarás un espacio adecuado para ello.

Accesibilidad y ubicación

La ubicación del lugar es clave para asegurar la asistencia de tus invitados. Elige un espacio que sea fácil de encontrar y accesible para todos. Considera también los aparcamientos disponibles y la proximidad al transporte público.

Ya sea que optes por una fiesta en casa, un salón de eventos o un espacio al aire libre, asegúrate de que el lugar se ajuste a tus necesidades y expectativas. Con la planificación adecuada, puedes crear un ambiente memorable y divertido para todos los asistentes.

¿Listo para planificar la fiesta de tus sueños? ¡Contacta con nosotros hoy mismo y déjanos ayudarte a encontrar el espacio perfecto para tu celebración!

Día para recordar: Una comunión diferente

Comunión Diferente - Diverworld

El día de la comunión es uno de los días más especiales para los más pequeños, por lo que hoy te vamos tratar de dar unos consejos para llevar a cabo una comunión diferente. Es importante seleccionar después de todas las emociones que se viven en la celebración religiosa un espacio adecuado y con todos los elementos necesarios para que se lo pasen en grande.

Elementos que no pueden faltar en una comunión diferente

  • Espacio para todos los públicos: Hay que elegir un lugar donde tanto mayores como pequeños estén a gusto. De esta forma, conseguirás un ambiente agradable en el que los mayores disfrutarán y los más pequeños jueguen y se divierten. Si estás buscando un espacio ven a Diverworld a conocer nuestras salas y espacios.
  • No puede faltar un espacio con chuches: por ejemplo, podemos poner un carrito con golosinas para que los niños puedan comer algo dulce de vez en cuando. Así, podemos decorar una esquina con este elemento y le dará un toque distinguido a la comunión.
  • Una comunión temática: si le queremos dar una vuelta a la comunión podemos hacer una fiesta temática. Después de la ceremonia religiosa los pequeños pueden cambiar sus trajes de comunión por un disfraz. ¡Deja que se conviertan en su personaje favorito!
  • Photocall: Podemos inmortalizar este momento con un rincón photocall con elementos para hacer las fotos muy divertidas que se puedan llevar a casa los invitados al final de la jornada.
  • Juegos para todos: podemos hacer juegos tanto niños como padres todos juntos. De esta forma, los niños se lo pasarán en grande entre ellos y agradecerán compartir tiempo con los papis.
  • Detalles para los invitados: Las personas agradecen llevarse un pequeño detalle de la celebración, por lo que podemos diseñar un pequeño obsequio y repartirlo a lo largo del evento o de cara a su finalización.

Esperamos que todos estos consejos os hayan servido para conseguir llevar a cabo una comunión diferente que se convierta en un día especial. Si estáis buscando un espacio ven a Diverworld y te ayudaremos.

¡Hasta el jueves que viene!

Diversión asegurada, comunión especial

Comunión especial - Diverworld

No es un día más de reunión con amigos, sino que debemos conseguir que sea una comunión especial para asegurar la diversión de tus hijos y conseguir que lo disfruten al máximo. No hay que complicarse demasiado a la hora de celebrarlo, pero hay que tener en cuenta los pequeños detalles que conseguirán que el día sea recordado con cariño. Para conseguir que sea una comunión especial te vamos a dar una serie de consejos que llevarán a que triunfes el día de la comunión de tu hijo.

Cómo conseguir una comunión especial

Lo primero es tener en cuenta al más pequeño y sus amigos. Por ello, a la hora de elegir el menú de la comida hay que escuchar y respetar los gustos de los niños. Además, los peques no aguantan mucho rato sentados, por lo que después de comer debemos preparar alguna actividad con la que disfruten y los mayores se queden más tranquilos. Nosotros aconsejamos un payaso, espectáculo de magia o animadores para realizar juegos. Otras cosas muy a tener en cuenta son:

  • Elegir bien la ubicación: podemos seleccionar si celebrarlo al aire libre o en un lugar interior. Sea donde sea debe ser un espacio en el que todos quepan sin ningún problema y donde puedan realizar juegos y corretear. Además, deberá tener un espacio habilitado para la comida o la merienda.
  • La decoración: una vez tenemos el espacio debemos decorarlo de forma correcta al día. Debemos tener en cuenta los gustos de los pequeños en este aspecto. Por ejemplo, un detalle que siempre gusta y que hará que los niños estén contentos es poner un carrito con chuches para que los niños puedan picotear algo dulce mientras juegan.
  • Recordatorios para los invitados: no nos podemos olvidar de las personas con las que nuestro hijo compartirá ese día. Podemos hacer algún detalle que haga que los invitados también tengan un buen recuerdo del evento una vez haya terminado.

Con todo esto conseguiremos que nuestro hijo disfrute y tenga una comunión especial para recordar el resto de su vida. Si te han sido de utilidad estos consejos y quieres saber más te esperamos en Diverworld para ayudarte a planificar este día.

¡Hasta pronto!

Por qué contratar un catering para comuniones

Catering - Diverworld

Siempre que llevamos a cabo la organización de un evento, ya sea un cumpleaños, un bautizo o una comunión, es habitual que asista un gran número de gente invitada. Si nos centramos en una comunión, es conveniente contratar comida de tipo catering para comuniones. La comida y bebida no puede faltar en este tipo de celebraciones. Por eso, suele venir bien contratar un catering para dar de comer a todos los invitados, desde los más pequeños a los más mayores.

Por qué contratar un catering para comuniones

Aunque se podría recurrir a un restaurante, la contratación de un catering nos va a dar ciertas ventajas adicionales. Para empezar, no se necesita tener un número cerrado de personas que asistan –aunque sí aproximado- ya que se servirá un picoteo para que todo el mundo coma lo que prefiera. Por ello, no habrá problema en este aspecto si cuenta con un catering para comuniones.

Además, cabe destacar que la variedad de comida que se sirve en este tipo de celebraciones es mayor con un catering que si hay un menú cerrado con platos completos.

Catering para comuniones según el momento del día

Cuando uno tiene que elegir un catering puede haber dudas a la hora de decidirse. Hay que tener en cuenta los gustos de los invitados y aquello que veamos más conveniente para el evento. Además, no será lo mismo un evento al mediodía que por la tarde o por la noche.

Si la comida se sirve al mediodía, lo ideal será encargar un surtido de canapés y embutidos de calidad. De esta forma, los invitados podrán degustar una gran variedad de platos. En cambio, en un evento de tarde se puede servir café acompañado con pastas y una amplia variedad de dulces. Por último, si el evento es de noche, se puede optar por unos cócteles –para los más mayores- y una comida más ligera para evitar indigestiones entre los invitados.

Así, esperamos haberte ayudado a conocer las razones por las que contratar un catering para comuniones. Si aún tienes dudas, en Diverworld te ayudaremos a encontrar el mejor catering para el evento que tenga en mente. ¡Un saludo!       

Errores más comunes al alquilar una sala de fiesta

Alquilar una sala de fiesta - Diverworld

Cuando se trata de llevar a cabo la organización de eventos profesionales o personales queremos dar una buena impresión. La importancia de una buena organización de eventos se pone de relieve cuando empiezan a surgir los fallos, los nervios y los errores. Por ello, os traemos una serie de errores que solemos cometer a la hora de alquilar una sala de fiesta.

La improvisación y el individualismo

Tenemos que saber delegar a la hora de organizar un evento. Es imposible que una sola persona sea capaz de encargarse de todo y, por ello, es importante contar con profesionales que nos puedan echar una mano y asesorar en el proceso de alquiler de la sala.

No tener claro el presupuesto

Si no dejamos cerrado cuánto tenemos pensado gastar desde el principio luego es fácil que nos sorprendamos cuando veamos el importe final. Hay que tener unos números concretos a los que ir ajustándose durante todo el proceso para evitar sobresaltos.

No planificarlo con tiempo

Las prisas no son buenas consejeras. Por ello, es importante realizar un planning y un timming (que sea realista) para que todo esté listo el gran día.

No cuidar la temática de la fiesta

Hay que saber qué temática va a primar desde el principio, ya sea un cumpleaños, una comunión, etc. Es más fácil saber qué necesitamos y qué ubicación es la indicada cuando tenemos centrado el evento dentro de una temática concreta.

Descuidar los detalles

Cada detalle importa. El espacio, la decoración, la luz, la comida, la música, los regalos…Todo suma y si tenemos en cuanta cada uno de estos detalles conseguiremos al final que nuestro evento haya sido un éxito.

El catering

Siempre debemos tener en cuenta el tema gastronómico. Destinar una parte del presupuesto para el catering es esencial. Además, tenemos que tener en cuenta si algún invitado tiene algún tipo de alergia para evitar sorpresas el día del evento. Por otro lado, diferenciar entre si es un evento por la mañana o por la tarde y ajustar el menú según el momento del día.

Estos son algunos de los errores que más cometemos a la hora de alquilar una sala de fiesta. Esperamos que os sean de ayuda la próxima vez que celebréis un evento. Siempre podéis visitarnos sino en DiverWorld y nosotros te ayudaremos a preparar cualquier fiesta.

¡Hasta pronto!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest